Entre el 3 y el 12 de mayo, el Dr. Ricardo Gacitúa, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), dictará el seminario denominado “Web semántica y procesamiento de lenguaje natural”.
Inicio
Lo que nos motiva
Investigación
Docencia
Vinculación
Noticias
Collective construction of a pragmatic information security ontology.
Goals
- Minimal (Only necessary concepts)
- Manager-oriented (gaps-aware)
- Customizable by local individuals (Fosterable)
- Referencing basics concepts (Understable)
- Open (Free access)
- Shared (Commentable and revisable)
Please reference as:
Hay algo intimo nuestro, propio, que vive en la nube. Una huella digital en el sentido estricto de la palabra. Nos preguntamos: ¿quién es el dueño de esa huella? En la época del Big Data, sin querer vamos entregando parte de esa identidad hasta que ya no nos pertenece. En esta nota exploramos algunos aspectos de la noción de privacidad de datos personales en sistemas interconectados en red y los desafíos (matemáticos) que se enfrentan para la protección de ellos.
La alumna de Ingeniería Civil en Informática, Manlet Sánchez, del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la Dirección de Equidad de Género de la misma institución, representadas por Gabriela Millalen y Giselle Pincheira, han organizado un Taller llamado Enfoque de género en Ingeniería.
El objetivo de este taller es subsanar las conductas negativas o despectivas entre compañeros y compañeras en el contexto de actividades relacionadas con la Universidad.
En la última década, Temuco ha presentado un interesante crecimiento en el ámbito tecnológico. Desde La Araucanía, diversas empresas ofrecen sus servicios a Chile y el mundo en el desarrollo de proyectos informáticos. La Universidad de La Frontera ha jugado un importante papel en esta transformación, a través de la formación de ingenieros, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.
Entre el 3 y el 12 de mayo, el Dr. Ricardo Gacitúa, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), dictará el seminario denominado “Web semántica y procesamiento de lenguaje natural”.
Collective construction of a pragmatic information security ontology.
Goals
- Minimal (Only necessary concepts)
- Manager-oriented (gaps-aware)
- Customizable by local individuals (Fosterable)
- Referencing basics concepts (Understable)
- Open (Free access)
- Shared (Commentable and revisable)
Please reference as:
Hay algo intimo nuestro, propio, que vive en la nube. Una huella digital en el sentido estricto de la palabra. Nos preguntamos: ¿quién es el dueño de esa huella? En la época del Big Data, sin querer vamos entregando parte de esa identidad hasta que ya no nos pertenece. En esta nota exploramos algunos aspectos de la noción de privacidad de datos personales en sistemas interconectados en red y los desafíos (matemáticos) que se enfrentan para la protección de ellos.
La alumna de Ingeniería Civil en Informática, Manlet Sánchez, del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la Dirección de Equidad de Género de la misma institución, representadas por Gabriela Millalen y Giselle Pincheira, han organizado un Taller llamado Enfoque de género en Ingeniería.
El objetivo de este taller es subsanar las conductas negativas o despectivas entre compañeros y compañeras en el contexto de actividades relacionadas con la Universidad.
En la última década, Temuco ha presentado un interesante crecimiento en el ámbito tecnológico. Desde La Araucanía, diversas empresas ofrecen sus servicios a Chile y el mundo en el desarrollo de proyectos informáticos. La Universidad de La Frontera ha jugado un importante papel en esta transformación, a través de la formación de ingenieros, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.
Entre el 3 y el 12 de mayo, el Dr. Ricardo Gacitúa, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), dictará el seminario denominado “Web semántica y procesamiento de lenguaje natural”.