Quiénes somos?
El año 2009 se da un importante impulso al CEIS por parte de CORFO a través de su programa de Innovación para la creación de centros regionales de excelencia. El CEIS busca apoyar a la Industria del Software Nacional con énfasis en el conjunto de nuevas empresas que se están desarrollando en la región de La Araucanía.
El objetivo es diseñar e implementar una infraestructura de servicios orientado a elevar la competitividad del sector mediante la transferencia continua de nuevas herramientas, técnicas y buenas prácticas para mejorar la calidad del software que se produce en el país, garantizando y certificando la calidad de producción de las medianas empresas, e implantar mecanismos que permitan mejorar la calidad de los procesos de desarrollo de software en las empresas pequeñas y las microempresas jóvenes.
El CEIS es una organización de profesionales altamente calificados que opera, para fines de transferencia, a través de FUDEA, fundación privada sin fines de lucro de la UFRO, y para fines de I+D, como Centro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de esta misma casa de estudios. Orientamos nuestro esfuerzos hacia el entrenamiento de competencias técnicas, diagnóstico, consultoría a empresas de Tecnología de Información y reparticiones del sector público.
Breve Historia
En este contexto se especializa un conjunto de profesionales jóvenes en tópicos específicos de ingeniería de software para dar soporte a la creciente demanda en desarrollo de sistemas de software, principalmente para posibilitar la modernización de reparticiones públicas. Durante 10 años este grupo se desarrolla y consolida como un referente con más de 15 proyectos de desarrollo de software.
El año 2007 este equipo profesional se separa del IIE respondiendo a un plan de desarrollo estratégico institucional y se crea el CEIS-FUDEA para posibilitar el crecimiento y desarrollo de sus propios objetivos estratégicos.
El año 2009 se unen a este grupo de profesionales otros jóvenes investigadores de la disciplina pertenecientes al Departamento de Ingeniería de Sistemas y de esta forma surge el CEIS como centro de referencia que comienza su operación bajo el amparo institucional de la UFRO.
El año 2010 se crea LAZOS S.A. el primer spin-off a partir de la actividad del CEIS, empresa dedicada a servicios de operación, desarrollo y mantención de sistemas de software.